Ir al contenido principal

Humidificadores para bebés. ¿Sí o No?

A la hora de hacer la lista de nacimiento para el futuro bebé, siempre encontrarás el humidificador entre los artículos más buscados, ese aparatito con formas originales que algunos papás dicen que no han utilizado nunca en su vida y otros, que es vital. 

Entonces, ¿es un accesorio más para amontar en casa? ¿lo voy a utilizar mucho cuando nazca mi bebé? 

Déjame que te cuente mi experiencia.

 

Qué es un humidificador y para qué sirve

Los humidificadores son dispensadores que emiten vapor y elevan la humedad en el ambiente. Están fabricados exclusivamente para este fin, ya que, está sobradamente demostrado que el aire seco es perjudicial para la salud.

Según algunos estudios recientes, vivir a diario en ambientes secos, provoca dermatitis y problemas respiratorios, además de agravar otras enfermedades como el asma. En el aire seco es mucho más fácil que las bacterias convivan y, por tanto, que causen infecciones al respirar. Si además sufres de psoriasis o piel atópica, notarás aun más la sequedad del ambiente.

Niveles de humedad en el ambiente

Lo ideal es que los niveles de humedad en el hogar se mantengan entre el 30% o 50%, dependiendo también en la zona de España en la que vivas o la temperatura exterior. Si hay mas calor fuera, los niveles de humedad deben ser más altos.

La domótica o aparatos eléctricos que solemos tener instalados en casa, nos indican cuál es el nivel actual de humedad en el ambiente. Si estos niveles son bajos, es muy probable que, con ventilar bien tu casa, lo soluciones. 

Sin embargo, en otras ocasiones, no es tan fácil.

En mi caso, a pesar de ventilar correctamente todos los días durante mínimo 10 minutos, tener la calefacción encendida hace que el ambiente sea más seco y recargado.

 

Cómo afecta al bebe

Si hay bebés en casa, debes saber que su sistema inmunológico está poco desarrollado y el aire seco les afectará mucho más que a ti. 

Es probable que tú te encuentres bien, quizás con un poco de tos cada dos por tres, pero nada más. Ellos, sin embargo, lo estarán llevando peor.

Cuando mis hijos comenzaron la guardería y caían malitos de forma continua, encender el humidificador me ha venido muy bien. Por las noches, el vapor húmedo les hacía toser mucho menos, incluso sin utilizar ningún tipo de aroma o aceites esenciales para humidificadores.

El viejo truco de poner la cebolla cerca también ha sido efectivo, pero sin duda, el humidificador era una ayudita que me ha salvado de estar varias noches en vela.

Lo he utilizado en su justa medida, sólo en caso de resfriados y nunca de forma habitual en la habitación de los niños. Sé por otras mamás que los humidificadores tienen un potencial mayor si aplicas gotitas de esencias o jarabes para aliviar la tos recomendados en farmacias.

 

Yo nunca lo hice. No fue necesario.



Aromaterapia con humidificadores

Eso sí, ahora que los niños son más mayores, he descubierto la aromaterapia con el humidificador. 

Es otra forma de aprovechar el humidificador. 

Las esencias de lavanda ayudan a la concentración y a la tranquilidad, ideales para aquellos niños que les cuesta conciliar el sueño con facilidad. Otra de las esencias que van muy bien son las de eucalipto, sobre todo si tienen muchos mocos o resfriados gripales.

 

 

Se ha escrito mucho sobre esto, si es bueno o si es malo.

Yo lo hago porque sólo compro esencias para humidificadores indicados como tal para bebés o niños. 

Debes seleccionar correctamente cuáles puedes utilizar, ya que comprar otros pueden producir alergias o problemas por anhelación elevada de tóxicos. Lo mejor es que compres tus productos en farmacias o tiendas especializadas para bebés.

 

Imagen: Farmacia Santamaria. 




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué significa el color azul en las novias?

Las ceremonias están llenas de tradiciones: el ramo de la novia, tirar arroz tras el “sí quiero”, la liga, … Sin embargo, muy pocos conocen realmente su significado. Llevar algo azul es una costumbre más con las que las novias deben lidiar. Por suerte, el color azul es tendencia en novias.  ¿Qué significa realmente? ¿De dónde viene esta tradición? Llevar algo azul, algo viejo, algo nuevo y algo prestado Desde siempre se ha escuchado eso de que la novia debe llevar algo azul, algo viejo, algo nuevo y algo prestado el día de su boda.  Llevar algo nuevo, viejo y algo prestado es fácil, lo habitual es que las novias luzcan accesorios y complementos exclusivos de familiares o amigas, ya sean nuevos a estrenar o utilizados en otras bodas. La complejidad se encuentra en encontrar algo azul para combinar con el vestido de novia. Por qué llevar algo azul en tu boda Lo de ir con algo azul para casarte como amuleto para atraer “buena suerte”, no es del todo cierto. Yo siempre había pensa...

3 tendencias que no pueden faltar en tu cuarto de baño reformado

Cada vez son mas las personas que se animan a hacer una  reforma del baño . Bien por ganar espacio cambiando la bañera por un plato de ducha o porque su estilo se ha quedado desfasado, lo cierto es que se ha convertido en las reformas top del verano.   Incluso cuando acabas de comprar una vivienda para entrar a vivir, optas por reformar este espacio y adaptarlo a tus necesidades. Podemos sobrevivir con otras faltas o desperfectos, pero no perdonamos tener un aseo con mala distribución, sanitarios viejos o poca luz.   En parte, porque  los baños están asociados al orden, limpieza e higiene . Además, también somos conscientes de que reformar un baño, por muy grande que éste sea,  no supone una gran inversión económica . Y necesitamos hacerlo.   Si vas a reformar tu baño próximamente, apúntate estas 3 tendencias. #1. Accesorios en negro mate El  color negro mate  gana por oleada a la hora de elegir la grifería y otros accesorios como toalleros, espej...